Soy un Cobarde y Otras Historias

El precio original era: $20.000,00.El precio actual es: $17.000,00.

Con Leopoldo Durañona se da el caso de un nombre considerado, por propios y no muy extraños, como un maestro y un clásico de nuestra historieta. Pero a la hora de elaborar la lista de sus trabajos más notables y conocidos, se hace patente que lo que se conoce de su producción es muy limitado. Teniendo en cuenta los libros actualmente disponibles, editados por Doedytores (Moby Dick, 450 Años de Lucha contra el Imperialismo) y Deux (Raza de Escorpiones, La Ejecución y otras historias), este libro pretende ampliar ese repertorio con algunas muestras de su buen hacer en los comienzos de la década del sesenta, tal vez su período de exploración experimental más intenso, algo que podríamos considerar ─más que un rescate─ una Reparación Histórica.

Acompañan en los guiones a nuestro artista, entre otros trabajadores anónimos, nada menos que Héctor Germán Oesterheld (en tres relatos publicados en los últimos años de Editorial Frontera), y el poeta Eugenio Mandrini (en una de sus Historias de Barrio, publicadas en Editorial Columba). Componen el libro las siguientes historietas:

– Soy un Cobarde, con guion de Héctor G. Oesterheld. Primera publicación en Hora Cero Extra #67, julio de 1962.

– Herida Mortal, con guion de Héctor G. Oesterheld. Primera publicación en Hora Cero Extra #74, febrero de 1962.

– Partisanos, con guion de Héctor G. Oesterheld. Primera publicación en Hora Cero Extra #77, mayo de 1963.

– Mente, sin guionista acreditado. Primera publicación en Super-Misterix #752, abril de 1963.

– El Librero, con guion de Eugenio Mandrini. Primera publicación en D’artagnan Álbum #73, abril de 1962.

– Puerto, sin guionista acreditado. Realizado con la asistencia de Cristalina Roca, y cuya primera publicación fue en Intervalo Álbum #80, abril de 1964. Adaptación libre de la película del mismo nombre estrenada en 1948, basada en la novela de Olle Länsberg y dirigida por Ingmar Bergman.

– El Túnel, sin guionista acreditado. Primera publicación en Intervalo Semanal #928 a #935, de mayo a junio de 1963. Adaptación libre de la película del mismo nombre estrenada en 1952, basada en el libro de Ernesto Sabato y dirigida por León Klimovsky.

Completan el libro un prólogo de Quique Alcatena, y un texto histórico-crítico de Julián Blas Oubiña Castro.

4 disponibles

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Información adicional

Peso 0,8 kg
Dimensiones 24 × 17 × 3 cm

Encontranos en:

X